… Al pie de las colinas de Ngong. Así empieza «Memorias de África», la película que narra la historia que la baronesa Karen Blixen vivió durante 15 años cerca de Nairobi, y que nos narra su vida y el día a día de muchos europeos que cambiaron su cómoda vida en Inglaterra o Dinamarca, por poner un ejemplo, y decidieron emprender una nueva vida en la lejana sabana, en un mundo inhóspito y peligroso, repleto de animales salvajes y con la temible malaria, donde, a pesar de todo, muchos se sintieron cautivados por los amaneceres africanos, por sus gentes y tribus, por la crudeza del día a día, y una de ellas, fue Karen, que volvió a su tierra natal, Dinamarca, no por mutuo propio, sino porque su aventura emprendedora en África fracasó completamente…
Rungsted y la Baronesa Karen Blixen…
Desde el primer momento que vi la película, mi único deseo era ir a ver todo los paisajes africanos que allí se mostraban, así como la casa y el entorno donde Karen había vivido. Tardé varios años en poder estar en Nairobi y visitar su granja, mi primer viaje a la auténtica África vino acompañada de un accidente de coche que me costó mi radio izquierdo, pero valió la pena, y no sólo eso, sino que desde entonces, mi continente preferido sigue siendo éste, y no hay ningún viaje que me llene tanto como los que realizó a esta parte del mundo.
El pueblo natal de la baronesa Karen Blixen, Rungsted en Dinamarca
En este caso, cuando empecé a decidir qué visitar en Copenhague, me di cuenta que el pueblo donde vivió la baronesa durante la última etapa de su vida, Rungsted, quedaba solamente a media hora en tren de Copenhague, por lo que inmediatamente lo incluí en la lista de prioridades en dicha ciudad. Aquí fue donde Karen, Isan Dinesen en sus libros, vivió en realidad, la mayor parte de su vida, comparado con su vida en Africa, y es allí donde escribió gran parte de sus novelas.
Cómo llegar a la casa de Karen Blixen en Dinamarca
Solamente la visita a la que fuese la casa de Karen Blixen (Isak Dinesen), ya vale la pena, por el paisaje donde está ubicada la casa, frente al mar, en una zona que ahora se ha convertido en apeadero para muchos yates y barcos de recreo, y también por su jardín, un jardín enorme, paraíso para los amantes de las aves, (no me incluyo yo).
El jardín es una reserva natural de aves creada por Karen pocos años antes de morir, y donde también se encuentra enterrada, a los pies de la colina Ewald.
La segunda vida de la baronesa Blixen en Dinamarca
Si uno visita esta casa, se dará cuenta de que su vida no terminó cuando volvió de África, ni mucho menos, Isak Dinesen empezó a ser una famosa escritora a su vuelta de Nairobi, teniendo sus novelas una gran repercusión en Estados Unidos, hasta el punto de estar a punto de recibir el premio Nobel de Literatura en 1.954, Entonces, fue otorgado a Ernest Heminway, que cuando lo recogió, dijo que la refinada autora Karen Blixen, autora de «Memorias de África», lo merecía más que él.
En la casa, podemos encontrar muchas cosas que no pudimos ver en su casa en Nairobi, su sillon preferido para leer y escribir, el gramófono que Denis le regaló, el reloj de cuco que se llevó a África, y que todavia funciona, y sobre todo, su alma, la esencia de la que fue una gran mujer…. Es una visita que vale la pena hacer. Hay trenes directos a Rungsted, y desde la estación de trenes del pueblo, hay un agradable paseo hasta la casa, si el día acompaña, como fue mi caso..
Cuando empecé a viajar, hacía ya mucho tiempo que quería hacerlo, pero no sabía cómo ni cuándo. Solamente un pequeño empujón hacia Laos, y mi destino estaba claro: mi vida era viajar… con el tiempo, me he dado cuenta de nada te aporta tanto, te enseña tanta humanidad y te otorga tanta comprensión, como el viajar. Cada viaje te acerca a una cultura y personas distintas, pero que al final, son tan humanos como tú. Los viajes son una lección de vida, así que cuando empieces, no volverás a ser la misma persona, no lo olvides…
COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
This is a great tip particularly to those fresh to the blogosphere.
Brief but vety precise info… Many thanks for sharing this one.
A must read post!
Many thanks for your comment! I really appreciate you found my website useful. Feel free to ask me any information you would need.
Many thanks! It is nice to receive this comments when you are starting working in a website. It motivates me a lot! Have a nice day!
I glad to hear will be useful for you. Please, if you need any additional information, send me an email or comment and I will do my best to help you.
[…] https://roseviaja.com/runsted-copenhague-yo-tenia-una-granja-en-africa/ […]