Poveda de la Sierra, Alto Tajo
Razones que harán que quieras viajar a la provincia de Guadalajara
Poveda de la Sierra
En el Alto Tajo encontramos Poveda de la Sierra, un pequeño pueblo de 154 habitantes enclavado dentro de la provincia de Guadalajara. Aquí, el oficio de los gancheros todavía perdura. El primer fin de semana, Poveda y algunos de los pueblos a su alrededor, conmemoran este antiguo oficio. Su localización precisamente junto al Tajo, están provocando que cada vez más amantes de la naturaleza nos acerquemos hasta allí, para contemplar algunos de los parajes más bonitos que tiene la provincia de Guadalajara. Sin duda, uno de los parajes más bonitos de todo el Parque Natural del Tajo, con la ventaja de que puedes acompañarlo con un chapuzón al terminar en el verano (si te atreves a sumergirte, el agua está fesquita).
Ruta de senderismo en el Alto Tajo
Esta ruta, permite contemplar el Salto de Poveda, de gran belleza natural, y también rodea la laguna de Taravilla.
Cómo llegar
Para llegar a este paraje, hay que desplazarse hasta Poveda de la Sierra. Desde allí, el camino nos lleva hacia Taravilla. A los pocos kilómetros desde Poveda, al llegar al puente que cruza el río Tajo, nos encontraremos un desvío a mano derecha. Allí veremos el cartel que indica las Casas del Salto y la Fuente del Berro.
En cuanto nos desviemos, veremos la oficina de información, donde una chica encantadora nos proporcionará un mapa del área, y nos dará una explicación sobre cómo visitarlo todo. desde allí, no es nada difícil. Seguiremos con el coche por la carretera asfaltada, hasta llegar al área recreativa, donde ya se puede dejar el coche, o a las Casas del Salto, donde también se puede dejar.
El camino sale de las Casas del Salto, justo enfrente de donde venimos. Aunque al principio es estrecho, pronto se ensancha, y un bosque precioso nos abre paso.
Ruta senderista, Salto de Poveda.
Seguimos un trecho, para toparnos en la zona de baño, donde encontramos a varios grupos de gente disfrutando del domingo.
Seguimos por el puente colgante, desde donde los más valientes se lanzan. Un camino nos llevará hasta la laguna de Taravilla. Allí encontramos de nuevo bañistas.
Dejamos a la derecha la laguna, y seguimos recto, donde una pequeña subida nos dirigirá hacia el salto, el cual se debe a la destrucción de un muro de contención. La naturaleza y los elementos han creado aquí uno de los parajes más bonitos del Alto Tajo.
En la parte baja, existe un mirador donde se puede fotografiar esta cascada de 20 metros de altura, y 10 de ancho.
Piscina natural gratis
En la laguna de Taravilla se puede nadar gratis. Además, la cantidad de gente que la visita no es agobiante.
Actividades de aventura
Durante la visita, vimos varias camionetas de empresas de deportes de aventura. Había gente con piraguas por el río. Debe de ser una experiencia única.
Cuando ir
Aunque esta ruta se puede realizar durante todo el año, el verano ofrece muchas alternativas, por la cantidad de sombra que tiene y por el chapuzón final en los días de mucho calor. Primavera y otoño también son muy aconsejables.
Si puedes hacer coincidir tu visita con la fiesta de los gancheros a finales de agosto, sin duda será muy interesante. Aquí os dejo el enlace de Turismo Guadalajara y su post sobre la fiesta en el año 2019.
http://turismoenguadalajara.es/reportajes/xxiii-fiesta-ganchera-de-poveda-de-la-sierra/
Os dejo algunos enlaces de donde podéis sacar más información
Leave a reply