Qué ver en Casablanca en 24 horas
A veces no hacen falta muchos días para hacerte una idea de una ciudad. En mi caso el tiempo empleado en Casablanca fue de un día entero.
Poco o mucho? Pues depende; desde luego que una ciudad no se conoce en profundidad en 24 horas; pero en los últimos años he descubierto que esta opción está muy bien para hacerte una idea del país o lugar, y si te ha gustado mucho ya volver con más calma. Por suerte, pocas veces, pero en alguna ocasión he dedicado muchos días a un destino que luego me ha decepcionado un poco.
La opción, como en este caso, de un stopover, va bien para decidir en otro momento volver.
Casablanca ha sido para mi el ejemplo de una ciudad moderna entremezclada con la tradición. Resulta curioso encontrar la parte antigua, y solo con cruzar la calle, encontrarte un centro comercial enorme como lo es el Marina, con todos los apartamentos nuevos y su zona residencial.
La pregunta que me he hecho durante mi paseo ha sido: “hasta cuándo? Cuánto le queda a esta parte antigua y con muchas cosas para arreglar para que la derriben y empiecen a construir?”
Cómo llegar a Casablanca en avión
Los españoles lo tenemos bastante fácil para llegar, ya que hay varias opciones. Yo volé desde Amsterdam con Transavia.
Casablanca es la sede de Royal Air Marroc, lo que lo hace un aeropuerto muy transitado.
Visado para Marruecos
Los españoles no necesitamos ningún visado para entrar en Marruecos.
Como llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto
Tengo que decir que me sorprendió lo fácil que es llegar al centro de la ciudad. En el aeropuerto me dirigí a la estación de trenes, donde un señor muy amable en perfecto inglés me indicó que si quería llegar al centro de la ciudad tenia que detenerme en la última parada. Pedí ya el billete para volver. Me costó todo 100 dinares.
La parada para visitar la ciudad es Casa Port; desde allí queda relativamente cerca todo.
Qué ver en Casablanca en 24 horas de escala
Me habían hablado tan mal de lo poco que había que ver, de lo fea que era, que mis expectativas eran bajísimas. Sin embargo, me encantó la ciudad. Aquí os anoto lo que me dio tiempo de visitar. En algunos lugares no tomé fotos porque empezó a llover y ya me salían mal
Mezquita de Hassan II
La segunda mezquita más grande del mundo, y la más grande en todo Marruecos. Situada junto al océano Atlántico, puede albergar a 25.000 personas en su interior, y otras 80.000 personas. Tengo que decir que me impresionó y mucho.
Su minarete de 210 metros de alto mirando al mar es una muestra de la opulencia con la que fue construida; en esta mezquita encontramos elementos muy detallados, donde se nota que los artesanos de la construcción fueron elegidos cuidadosamente; algunas partes como el salón de la oración emplearon a 6000 artesanos.
Pocas mezquitas permiten en paso en estos lares a los no creyentes, una es esta.
El nombre hace referencia al rey que la construyó, Hassan II. El diseño del complejo fue obra de Michel Pinseau, arquitecto francés, que la finalizaría en el año 1993.
Hay tours de 45 minutos de duración en varios idiomas, también español. Visita la web para más información. Pincha aquí
La vieja medina de Casablanca
Sin lugar a dudas el lugar que más me gustó. Entrar en la medina de Casablanca es como colarte en el mundo medieval. Aquí conviven desde el siglo XIX tiendas de ropa, farmacias locales, o de especias. Los pequeños cafés se suceden y dan cobijo a sus gentes y turistas que toman un té en su exterior. Cuanto más pequeña sea la calle, cuanto más recóndita, más tiendas y lugares interesantes encontrarás. Una joya.
Paseo marítimo de la mezquita de Hassan II
A veces los lugares de mar no son para los locales, pero en este caso si. Junto al mar encontramos este lugar que es perfecto para la puesta de sol, y lo mejor de todo, es un lugar que realmente disfrutan sus gentes.
Plaza de Mohamed V
La plaza de las palomas la llamaría yo. Esta plaza es un punto de encuentro entre locales; se encuentra bastante céntrica y esto hace que muchos edificios públicos y privados estén a su alrededor. Serían los franceses los que la construyeran al finalizar la Primera Guerra Mundial.
Cuando estés allí podrás visitar la oficina de correos (con elementos art decó en su interior) , el consulado francés o la oficina central del banco de Marruecos.
La catedral de nuestra señora de Lourdes
En un mundo musulmán siempre sorprende encontrar algo de otras religiones. En este caso esta catedral es uno de los lugares más visitados en Casablanca.
Toma un té en el fuerte portugués de Casablanca, ahora un famoso restaurante
Aunque no comí en La Sqala, por la hora que era, debo de reconocer que me quedé con las ganas: no solo el ambiente acompaña, la construcción de un fuerte portugués en plena ciudad es algo sorprendente.
Subir al Sky 28
Por qué Casablanca se llama Casablanca? Pues si subes a este lugar seguramente lo entenderás. Me quedó pendiente poder subir al Sky 28, pero siempre hay que dejar una razón para volver… aquí tengo una.
Mi conclusión sobre visitar Casablanca
Tócala Rik…
La película Casablanca se rodaría en el 1942 en esta ciudad. El café de Rik sería el escenario principal de la historia de Humfphrey Bogart y Ingrid Bergman. Esta historia de amor sin final feliz ha llevado a muchos y muchas a situar Casablanca en el mapa. Sin ir más lejos, a mi misma, que siempre quise visitar el famoso café de Rik. El paso del tiempo me hizo ver que era imposible, ya que era un decorado.
La historia de Kathy Kriger y el café de Rik en Casablanca
Hoy en día es posible visitar el café de Rik. Todo gracias a Kathy Kriger, una americana enamorada de Marruecos que decidió dar vida al café de Rik en el 2004. Desde entonces, esta mansión de la vieja medina de Casablanca esconde el piano en el que los huéspedes pueden rememorar la película. Detalles como esculturas o balcones nos hacen recordar el ambiente de la película de amor.
Kathy no financio ella sola el proyecto, sino que buscó inversores para su idea. Con la creación de la compañía “The usual suspects “ (sospechosos habituales), gente de todos lados contribuyó a esta realidad. he dejado esta historia para el final porque la película Casablanca para mi ha sido la razón de esta parada. Pero obviamente volveré.
Marruecos siempre muestra sorpresas y lugares únicos, en este caso, ha sido la ciudad que escuchó las famosas frases “tócala Rik” o “creo que esto es el comienzo de una buena amistad”
Leave a reply