Senderismo en el barranco del Río Dulce
Ruta senderista entre La Cabrera y Pelegrina
Senderismo en Guadalajara
Si había un lugar que teníamos pendiente, ése era el Barranco del Río Dulce. Mucho habíamos leído de grupos senderistas que lo recomendaban, y hoy, por fin, nos hemos animado a llegar a La Cabrera, un pueblo que ya por sí, tiene fama por ser de los más bonitos de Guadalajara.
La ruta, ha sido preciosa, y no sólo eso, sino con sombra durante casi todo el recorrido, algo que se agradece en pleno mes de junio. Además, desde Pelegrina, hemos visto que salen muchas otras, que seguro son igual de fantásticas que ésta… Me gustaría indicar que el sendero que seguimos es parte del sendero 1101, aunque la vuelta la hemos hecho por la carretera comarcal que comunica ambos pueblos. Aún así, la vuelta nos ha gustado mucho… empezamos…
Cómo llegar a la Cabrera en Guadalajara en coche
Llegar a La Cabrera desde Madrid es muy fácil; siguiendo la A-2, hay que coger el desvío hacia Sigüenza, y a unos 15 kilómetros de la salida (viene indicado), y unos 5 antes de llegar a Sigüenza, a la derecha aparece el cartel del pueblo.
Itinerario en la Cabrera para comenzar la ruta senderista
Una vez en el pueblo, aparecen dos lugares de aparcamiento; hay que dejar el coche aquí, ya que luego el pueblo tiene muchos desniveles y poco aparcamiento. Para empezar la ruta, hay que seguir el camino recto de entrada al pueblo, cruzar el puente que nos vendrá a los pocos metros, y llegaremos a la iglesia y al frontón. El camino a seguir, es a la izquierda, cruzando por el medio de la iglesia y el frontón.
Poco más tarde, vamos a encontrar una zona ajardinada, que atravesaremos, y ya allí, un cartel nos dirá que la ruta hacia Pelegrina es el camino a la izquierda. Mientras, hemos atravesado el pueblo, que aunque muy pequeño, se encuentra sumergido en plena naturaleza, con el río Dulce que lo atraviesa….
El camino, discurre paralelo al río Dulce, en el que es posible en algunos tramos mojarnos los pies…
Hacemos casi todo el trayecto bajo la sombra de los árboles, aunque debemos hacer un inciso: hay un tramo donde debido a lo mucho que han crecido las hierbas, resulta un poco difícil avanzar; sobre todo el último kilómetro, es un poco incómodo. Por suerte, toda la naturaleza que nos rodea, y la llegada de las aves, nos hace olvidar cualquier pormenor..
Cuando menos te lo esperas, la vista del castillo de Pelegrina, aparece ante nosotros anunciándonos que estamos cerca del siguiente pueblo….
Ya solamente nos queda el último tramo para llegar a Pelegrina, pueblo que también queremos visitar. Ahora, seguiremos por la carretera, pero las vistas son igualmente geniales, y el castillo nos seguirá acompañando. Los que también nos estuvieron acompañando fueron los cerezos…
Llegamos a Pelegrina, otro pueblo que de verdad, merece una visita. Allí se encuentra el centro de interpretación del Barranco del Río Dulce, así como también podemos encontrar algunos bares (entramos en el Restaurante Bajá, y nos quedamos con ganas de volver a comer), y también una casa rural….
Ya terminada la primera parte, iniciamos la vuelta. En total, han sido 8 kilómetros de ruta (ida y vuelta).
Y volvemos en marzo a caminar! Dar las gracias a la web Senderismo Guadalajara, de la que hemos sacado la información para poder llegar y seguir el camino
Leave a reply