• Menu
  • Menu
Teatro en Portland, Oregon

Portland en Oregon

Portland, una de mis ciudades favoritas 

 

Portland, Oregon
Cartel de bienvenida a Portland

 

 

Por qué Portland es una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos?

 

Portland es para mi con diferencia la ciudad más bonita que conozco en Estados Unidos. Aunque me falta mucho por visitar de este país, Portland ha conseguido colocarse en el top de mis ciudades favoritas, no solo por sus gentes, que siempre me han tratado maravillosamente bien, sino también por su arquitectura, sus atractivos como ciudad y todo su alrededor. Y es que el estado de Oregon es un territorio único, donde la naturaleza toma la palabra y te deja sin ella. En esta región he estado muchas veces, y más que volveré.

 

Multnomah Falls, uno de los tesoros cerca de las gargantas del río Columbia que es posible visitar en coche

¿Cuándo visitar Portland?

Llegué por primera vez a estos lares, en enero del 2.013, cuando los países del hemisferio norte tenemos nuestro peor tiempo, y aunque esperaba un frío glaciar, calles llenas de nieve y carreteras imposibles de transitar, me encontré con la sorpresa de que esta zona, está rodeada de montañas en buena parte, que mitiga los efectos adversos meteorológicos de la parte alta de Estados Unidos, y el mar, a hora y media de su centro, suaviza sus temperaturas. Con el tiempo descubriría que no solamente no son tan fríos los inviernos, aunque sí muy lluviosos, sino que la primavera y el otoño presenta una explosión de colores que hacen difícil no querer volverá esta ciudad.

 

Amazing Oregon State...
El otoño es una de las estaciones más bonitas en el estado de Oregón

Venir a Portland y no visitar también sus alrededores es un delito; pocos lugares hay con tantas alternativas  y cosas que hacer. Aunque cualquier época es buena, y el invierno no es especialmente frío en comparación con otras épocas del año, lo mejor es venir en primavera u otoño; en primavera se celebra el festival de las rosas, y toda la ciudad de Portland se engalana con la que está considerada su flor; el otoño es simplemente especial, con todos los cambios de hoja en los bosques y sus tonalidades de ocres. 

 

La ciudad de las Rosas

Si por algo es conocida la ciudad, es por las rosas, ya que es llamada la ciudad de las rosas, pero como ciudad de artistas, músicos, chefs, y de todo lo que tenga que ver con el mundo artístico. Además, la naturaleza también rodea a la ciudad, presente en ella, con las vistas del Monte Hood, que cuida y vigila la ciudad desde su altura.

 

pdx 3
El Monte Hood es una constante en la ciudad de Portland.
Rose Garden de Portland: más de 550 especies y 7.000 rosales
El llamado «Rose Garden» de Portland contiene más de 550 especies y 7.000 rosales entre sus paredes… Ya sabes uno de los lugares que no te puedes perder…

Historia de Portland, Oregón

Pero, cómo y por qué surgió esta bonita ciudad? Traslademos nuestras mentes al lejano Oeste, a un lugar salvaje del norte de América, donde los colonos americanos, canadienses y británicos, se instalaron. Aunque parece ser que la tribu Chinook ya vivía en la zona norte de Oregon, en 1.805 Meriwether Lewis y William Clark llegaron a esta área. Con el tiempo, la ubicación,  a medio camino entre Oregon City y Fort Vancouver, a orillas del río Villamette, haría que los colonos , gente aventurera y valiente, y con ganas de invertir sus recursos, empezase a ver las posibilidades del lugar, y en especial, Francisco Pettygrove, de Portland, Main,  y  Asa Lovejoy, de Massachusetts, fueron los promotores de darle forma de ciudad en 1.843 a lo que hoy conocemos por Portland.

 

Imagen de Portland desde el cielo

El nombre, lo decidió un penique lanzado al aire por los dos, ya que cada uno quería poner el nombre de su ciudad natal. Así, nació Portland, una de las ciudades más ecológicas de todo Estados Unidos, llena de gente preocupada por conservar su medio ambiente y su hábitat.

Downtown de Portland, Oregon

 

Portland progresó durante unos años, llegando a ser el puerto más importante. Sin embargo, un incendio en 1.873 acabó con su prosperidad, y pasó a ser tierra de bandidos, con sus túneles subterráneos donde se hacía prisioneros a los mortales, para convertirlos en esclavos y tratar con ellos.

 

Portland y sus teatros

Una exposición mundial en 1.905 de Lewis y Clark, le devolvió a la prosperidad, y a partir del mitad del siglo XX, empezó a llenarse de gente del mundo de las artes, que ha llenado la ciudad desde entonces. No en vano, el distrito centro está lleno de teatros y centro de actuación. Es posible encontrar actuaciones prácticamente todos los días de la semana.

 

Teatros en Portland
El mundo artístico en Portland es un plus de la ciudad. Los carteles de los teatros son parte de su encanto

 

Teatros en Portland.
Teatros en Portland.

 

Curiosidades de Portland; aquí se encuentra la moqueta más famosa de Estados Unidos

Estamos en una ciudad que te enamora desde la primera vez que la visitas. Solamente su aeropuerto internacional, que pasa por ser el mejor de todo Estados Unidos, merece su atención. Hace un año, el ayuntamiento decidió retirar su famosa e impoluta moqueta, ya que estaba muy vieja. Sus vecinos, angustiados al saber que su moqueta de los años 80, con la cual se fotografían los pies, cada vez que llegan a casa, iba a desaparecer, empezaron a cortar pedacitos, y no solamente eso, sino que las fundas de móvil, o los calcetines, con el diseño de la moqueta, hicieron su año.

 

Moqueta del aeropuerto de Portland

 

La ciudad de los puentes

Ya llegando a la ciudad, nos encontramos con una red de innumerables puentes para cruzar el río Villamette. Puede parecer caótico cuando lo ves por primera vez, pero luego te das cuenta, de que es más fácil de lo que parece.

 

Bridges in Portland.
Portland, la primera imagen que te llega al entrar en la ciudad son sus puentes

Ya en el centro, podemos ver una ciudad ordenada, con unas calles perpendiculares, y una zona preciosa junto al río, donde es posible comer, correr, pasear y disfrutar de su calma y sosiego.

 

 Portland.
Portland.

Da igual hacia donde vayas, el río Columbia te acompañará siempre durante tu visita a la ciudad. Junto con el monte Hood.

 

Portland en Oregón. El río Columbia es una constante en la ciudad.

Los puentes de Portland se abren para permitir el paso de los barcos más grandes

 

Caminando en Portland...
Caminando en Portland. 

Otra zona bonita, es la zona universitaria. Avenidas anchas acogen a los estudiantes y al público en general, que puede disfrutar de sus mercados ambulantes, y del museo de arte, digno de visitar. El mercado de frutas es un lugar que debes visitar.

 

Mercado en la zona universitaria de Portland, Oregón

 

Portland university
Ambiente universitario en el centro de Portland

 

Los Museos en Portland

Francamente no soy mucho de museos, pero en todas las ciudades hay algunos que merecen la pena. Os dejo tres que son los más importantes en Portland. Los dos primeros los he visitado y merecen mucho la pena.

 

Cerca del Museo de Arte de Portland
Museo de Arte de Portland
  • El Museo de arte de la ciudad, donde encontrarás una de las mejores colecciones de pintura de la Costa Oeste, con muchos tesoros de pintura americana nativa y asiática.
  • Oregon Historical Society. A escasa distancia del anterior museo se encuentra este pequeño tesoro, donde podemos encontrar muchos elementos de los antiguos colonizadores de Oregón y también de los nativos de estas tierras. Es un gran museo si uno quiere saber más sobre la historia de esta ciudad.
  • Portland Children’s Museum. Este museo está pensado totalmente en los más pequeños, siendo un lugar muy interactivo y donde seguro los más peques pasarán un buen rato.

Otro lugar emblemático de la ciudad, es la plaza «Pioneer Courthouse Square».

portland oregon
Pioneer Courthouse Square

Aquí se encontraba el Hotel Portland, construído para albergar a los viajantes que debían de llegar en el Northern Pacific Railway, en 1.890. Con el paso del tiempo, se propuso la construcción de un aparcamiento en la plaza, pero un grupo de arquitectos, escritores, etc, propuso crear una plaza pública. Aunque el plan fue aceptado, no había fondos para ello, y después de muchos problemas, muchos ciudadanos, decidieron contribuir para que la plaza fuese suya. Ahora mismo, cuando la visitamos, podemos ver los nombres de los ciudadanos que contribuyeron a esta gran idea en las losetas del suelo, donde se encuentran inscritos sus apellidos.

 

Losetas con el nombre de los portlandeses que contribuyeron a la creación de la "Pioneer Courthouse Square".
Losetas con el nombre de los portlandeses que contribuyeron a la creación de la «Pioneer Courthouse Square»
 
 
Powells city of Books, la tienda de libros más grande del mundo.

Mañanas de domingo enteras me he pasado en este lugar, y es que Powells da para eso y más; situada cerca de la zona de los teatros, aquí puedes encontrar todo tipo de libros, nuevos y de segunda mano, de todas las temáticas que te puedas imaginar. Si eres un amante de los libros no te la puedes perder.

Powells city of Books
Powells city of Books

Los jardines de Portland

 

Hablar de Portland es hablar de jardines. Los dos lugares más bonitos son:

 

  • El Jardín de las rosas o Rose Garden. 

Rose Garden está gestionado desde el año 1889 por una organización local sin ánimo de lucro, Portland Rose Society. La finalidad de esta asociación es el aprendizaje de esta planta y difundir la plantación de los rosales en el mundo. El Rose Garden lleva convocando hace años el galardón a la mejor rosa; cada mes de junio expertos de todo el mundo se reúnen aquí para seleccionar a la ganadora. Es el único premio de este tipo que se realiza a nivel mundial.

Para más información visita la web

 

Rose Garden, Portland
  • El Jardín Japonés de Portland

Si necesitas tomar un respiro dentro de la ciudad el jardín japonés de Portland no solo te lo proporcionará, sino que te resultará una visita la mar de interesante; situado frente al Jardín de las rosas, sin duda te resultará también interesante y te transportará a los jardines de Kyoto. Visita su web para más información: web japanese garden

 

Jardín chino en Portland, Oregon

 

Mansión Pittock

Una de las visitas que he hecho en esta ciudad, y más me ha gustado, ha sido a la mansión Pittock. La casa fue propiedad de Henry Pittock, un colono llegado a la ciudad y que llegó a ser el propietario del «The Oregonian Newspaper». Junto con Georgiana, su mujer, construyó esta mansión para su familia. Sin embargo, a su muerte, los problemas financieros de sus sucesores, hicieron que se fuese puesta en venta en 1.958. En 1.962, una tormenta, arrasó con la propiedad: destrozó árboles, los vientos rompieron ventanas, y durante 18 meses, la casa estuvo expuesta a la intemperie. Finalmente, los vecinos de la ciudad, decidieron hacer un fondo común, y junto con el ayuntamiento, compraron la casa. Solamente por su decoración interior, y las vistas de todo el valle, merece la pena ir.

 

Mansión Pittock en Portland, Oregon

 

Qué ver cerca de Portland

 

– Realiza una cata de vinos en el Valle de Villamette

El valle de Villamette es conocido en Estados Unidos por tener buenos vinos, especialmente el Pinot Noir; Desde Portland hasta Eugene, son muchas las bodegas concentradas, especialmente en la zona de Newberg y Dundee, que concentra más de 75 bodegas en un pequeño territorio. Aquí podrás encontrar vinos de muchas clases y de todos los precios. Lo mejor es que visites la web del valle y planees tu visita, especialmente ahora que con el covid 19 hay más restricción de personas.

Web de Villamette Valley

Cata de vinos en Newberg, Oregon. En la calle principal de Newberg se pueden encontrar muchos lugares donde degustar los vinos de la región. Muchas bodegas tienen su propia tienda.

Esta zona de Estados Unidos posee el mayor número de cervezas artesanales de todo el país.

 

– Canyon Beach, la playa de Portland

Si queremos playa, en hora y media, llegamos a Canyon Beach: Las imágenes hablan por sí solas. Este lugar es recomendable visitarlo incluso en invierno, cuando no hay apenas turistas y la playa es solo para ti. Canyon Beach se encuentra a menos de dos horas de la ciudad, pero además el camino es precioso, ya que se atraviesa un bosque. Visita más que recomendada.

 

Canyon Beach, Oregon.
Canyon Beach, Oregon.

 

Canyon Beach, Oregon
Canyon Beach, Oregon

 

Si estás en Canyon Beach… debes de ir a Astoria

Astoria es una de las ciudades más bonitas de Oregon; situada junto al mar, ha sido puerto pesquero desde siempre. El puente que cruza desde Astoria hasta Megler, en Washington, es un icono de la ciudad.

 

Astoria en Oregón

Con museos dedicados al arte de la pesca y casas victorianas que quitan el hipo, Astoria es conocida como la «Hollywood del norte», y es que esta ciudad ha sido escenario de películas como «Los Goonies» (la casa donde se filmó es la siguiente imagen).

 

que ver en Astoria, Oregon
Casa de los Goonies en Astoria, Oregon

Columbia River George

Si eres amante de la naturaleza la carretera que transcurre por la garganta del río Columbia te va a sorprender; a escasos kilómetros de la ciudad puedes recorrer el borde del río en coche, parando en las cascadas más espectaculares. También hay restaurantes en este área donde puedes comer trucha recién pescada.

 

Columbia River George

Este camino te lleva al Columbia River National Forest Area, un parque natural de gran valor natural y donde es posible realizar senderismo y multitud de actividades. En su página web encontrarás información de rutas, mapas, condiciones covid, etc. Para visitar la web pincha aquí 

 

De compras en Woodburn, el oulet de Oregon

Hacer compras quizás no sea lo tuyo, lo mío tampoco lo es, pero estamos en uno de los estados americanos donde no se pagan impuestos, como lo oyes, y eso significa que puedes comprar más baratos. El lugar por excelencia para comprar es Woodburn, en la carretera SW5.

En el outlet de Woodburn puedes encontrar todas las marcas habidas y por haber; recuerda también que Nike tiene su sede central en este estado, por lo que los descuentos valen la pena. Además en la oficina central del outlet puedes comprar una tarjeta descuento con la que al comprar en las tiendas se incrementan tus descuentos.

Ahora mismo y debido al covid el centro se encuentra cerrado temporalmente. Más información aquí

Río Columbia en Portland, Oregon

 

Recomendaciones personales

 

  • A nivel gastronómico no te puedes ir del estado de Oregón sin probar el salmón. El único problema es que al volver ya no te va a parecer ninguno bueno. Es curioso que en los restaurantes tienen incluso varias variedades de salmones, y tú puedes elegir cuál quieres. No importa el que elijas, va a estar bueno seguro.
  • Un restaurante muy curioso es el Outback Steakhouse, un restaurante ubicado en Tualatin donde cocinan carne de canguro. Yo nunca la había probado, así que me resultó curioso.
  • Un restaurante que me gustó mucho es Mc Cormick and Schmicksh El restaurante está ubicado en Bridgetport Village, un area comercial muy cerca de Portland. Es especialmente bueno en pescado y marisco.
  • Mi restaurante favorito en Portland está también muy cerca del anterior, y se llama The Thistly Lion. Se trata de un restaurante típico americano donde predominan las hamburguesas, pizzas y ensaladas. Todo ello acompañado de cervezas y vinos americanos de todo tipo. La comida es buena, pero lo realmente bueno de este lugar es el ambiente. Cualquier día malo pasará a ser bueno si cenas aquí. Recuerda que en EEUU se cena a partir de las 18 pm, e intentar cenar a las 20 pm es una hora tarde para ellos. Siempre hay que reservar. 
  • Si eres de dulce The Cheesecake Factory te va a sorprender: nunca he visto tanta tarta y tan variada junta

Intenta si tienes ocasión alquilar un coche para poder viajar a tu aire; aunque Portland está muy bien comunicado, hay muchos recovecos que te perderás si dependes del transporte público, muchos lugares auténticos alejados de la ciudad a los que solo puedes acceder si vas en coche. Por ejemplo, la carretera que va desde el outlet a Newberg es impresionante; o también visitar Salem. El estado de Oregon es un lugar lleno de paisajes que seguro vas a disfrutar. 

 

Bosques en Oregon
 
 
Hoteles

No puedo sino recomendar uno de los mejores hoteles donde he estado, el Century Hotel. El hotel tiene unas vistas increíbles al lago, habitaciones amplísimas y un muy buen restaurante. No solo eso, sino que el personal del hotel es de lo mejorcito que he conocido en hoteles. Richard, el recepcionista, siempre se desvivió por mis compañeros de trabajo y por mi, intentando que todo estuviera perfecto y que estuviéramos cómodos. A día de hoy no puedo recomendar ningún otro en Portland.

 

Como llegar

  • La forma más fácil es tomar alguno de los vuelos de KLM hasta Amsterdam para hacer conexión en esta ciudad; de allí tienes vuelo directo a Portland. Desde Europa solo hay vuelos directos a Portland desde Frankfurt, París y Amsterdam, la mejor conexión es esta última.
  • En mi caso siempre que pude evité este vuelo, pese a la directa conexión por un par de motivos, uno, de Madrid a Amsterdam hay dos horas y media de viaje, pero hasta Portland después hay 10,5  horas; para mi es una paliza. Además si llegaba directa desde Europa pasaba el control de inmigración en Portland, donde solía haber mucha gente. La opción que elegí muchas veces fue volar desde Madrid a Atlanta, 8,5 horas, y luego Atlanta-Portland 4,5 horas. Así se me hacía más cómodo el viaje y además la entrada a inmigración era por Atlanta, donde se pasa antes el control. 
Canyon Beach, playa
Canyon Beach, playa

Más información:

Oficina turismo en Portland

Lonely Planet

Gobierno de Portland.

 

 

 

Rose

Cuando empecé a viajar, hacía ya mucho tiempo que quería hacerlo, pero no sabía cómo ni cuándo. Solamente un pequeño empujón hacia Laos, y mi destino estaba claro: mi vida era viajar… con el tiempo, me he dado cuenta de nada te aporta tanto, te enseña tanta humanidad y te otorga tanta comprensión, como el viajar. Cada viaje te acerca a una cultura y personas distintas, pero que al final, son tan humanos como tú. Los viajes son una lección de vida, así que cuando empieces, no volverás a ser la misma persona, no lo olvides…

View stories

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp