Qué ver en la Habana en 24 horas
San Cristóbal de La Habana en Cuba
Los barrios principales de La Habana
(Algunos los tienes que visitar aunque solo tengas 24 horas para ver la Habana)
- La Habana se divide en tres barrios principles; Habana Vieja, Centro Habana y el Vedado. Por supuesto, hay más zonas, pero va a ser en éstas en las que cualquier viajero aterrice a diario durante su viaje.
- La Habana Vieja es la más antigua y más rehabilitada. Conserva la mayor parte de los monumentos y lugares con historia a visitar, y donde mayor tiempo pasan todos los turistas.
- Centro Habana es la zona contigua a la anterior, y su mezcla de edificios rehabilitados, con otros que amenazan con derrumbarse de un momento a otro, confieren un atractivo muy especial a sus calles, donde encontramos a la auténtica Cuba en su día a día.
Centro Habana
El Vedado es una zona residencial en mejor estado de conservación, y mucho más tranquila para pernoctar. Todas ellas, son diferentes, y seremos nosotros los que elijamos una u otra.
Qué ver en La Habana en 24 horas de viaje
La Habana es una ciudad para perderse. Existen ciudades que son para ver arte, museos y monumentos. La capital cubana también los tiene. Pero su encanto reside en sus calles y gentes, que hacen Cuba diferente a cualquier otro país.
Un paseo por la ciudad, nos dará una visión de la realidad cubana. Nos perderemos por calles restauradas, frente a otras de difícil tránsito y jaleo sin igual. Aún así, hay lugares que hay que ver, si se visita San Cristóbal….
- El Museo de la Revolución, donde se puede encontrar mucha información sobre la historia reciente del país. El lugar en si es una explicación de lo que fue la revolución cubana. Es un canto a la Cuba de Castro. El Che Guevara tiene su parte de protagonismo en este edificio. A nosotros, nos ayudó a situarnos mejor en la realidad que íbamos a ver durante los siguientes días de viaje.
2. Salimos del museo y es fácil llegar a la Habana Vieja caminando.
3. La Bodeguita del Medio es nuestra siguiente parada. El lugar es famoso gracias al escritor Ernest Heminway, el cual inventó el «Cuba Libre» en Cuba (seguramente se tomaría muchos en este lugar).
En la actualidad son muchos los bares donde puedes tomar uno, pero sigue habiendo un toque especial en este lugar; seguramente sería eso que no sabemos describir lo que llevaría al famoso escritor a ser un asiduo del lugar, y no precisamente para escribir sus novelas. Si se visita La Habana en 24 horas hay que visitar la bodeguita del medio.
Otro lugar donde tomarte una copa con un toque de elegancia es el hotel Nacional en la Habana. Para nosotros, su terraza frente al mar donde tomarte algo fue de lo mejor del viaje a Cuba. Más información aquí
4. La Plaza de Armas es una de las mejor conservadas del casco antiguo. Multitud de artistas callejeros se concentran en este punto, donde ofertan sus obras. También es el punto donde vendedores callejeros venden libros de segunda mano.
5. Unos pasos más y llegaremos a la Plaza Vieja. Ésta es una de las mejor rehabilitadas de la capital cubana. Sentarnos a tomar una cerveza Cristal para combatir el calor, es una delicia en este punto.
6. Si hemos visto los coches antiguos por la Avenida del Prado y nos apetece subir en uno de ellos nada mejor que desviarnos hacia el Capitolio.
En la cercana plaza enfrente del Hotel Inglaterra, se encuentran todos. Allí podremos elegir nuestro modelo y por tanto darnos un paseo de una hora. Muchos turistas utilizan este medio para subir por la tarde a ver el cañonazo.
Leave a reply