• Menu
  • Menu
que ver en lome
que ver en lome

Qué ver en Lomé, Togo

Qué ver en Lomé, Togo

Que ver en Lome, Togo
Que ver en Lome, Togo

Viajando sola por África Occidental

El viaje va avanzando y por fin llega Togo, ese pequeño país que parece olvidado por muchos y muchas en la geografía popular.

que ver en lome
Que ver en Lome

Togo, pero, eso es un país?

Togo es un pequeño territorio que se extiende hacia el este de África; si solamente recorriéramos su costa podríamos pasar el país en poco tiempo, quizás ni tres horas. Pero Togo es un país, con una capital, Lome, que mira al mar. Lome está pegada a la frontera, hubiera podido ir andando los escasos kilómetros desde ella si no fuera que mi hotel no está céntrico y voy con la mochila grande.

Muchos pensarán que al ser un país tan pequeño tiene poco que ofrecer; mentiría si no dijera que muchas cosas parecen una réplica de la religión vudú; en esos momentos yo no lo sabía pero pronto lo iba a descubrir. Sin embargo, en Lome descubro que los togoleses están muy orgullosos de su identidad, de su sello que los distingue de los países vecinos pese a que tienen tanto en común, sobre todo con Benin.

Que ver en Lome, Togo
Que ver en Lome, Togo

Mi viaje sola a Lomé en Togo

Me dirijo al hotel, dejo la mochila, y ya empieza el recorrido. Una capital pequeña puede tener más tesoros de los que imaginas. Te lo cuento a continuación

Mi día va a ser cansando, muy cansado. Me dedico a pasear tranquilamente por la ciudad, me pierdo, me vuelvo a perder, pero entretanto, voy descubriendo lugares encantadores y auténticos, los togoleses y su vida diaria se descubren ante mi y me muestran su laboriosa vida.

Que ver en Lome
Los colores de las telas en África occidental son increíbles

 

Qué visitar en Lomé

El mercado es mi primera parada; quien crea que hay mercados de dos calles en Lomé está equivocado: parece que los mercados se suceden de una calle a otra, y que siguen uniéndose de tramo en tramo.

Que ver en Lome, Togo
En el mercado de Lome

En primer lugar llega la parte de fruta y verdura: un equipo de togolesas venidas de todos lugares del país se disponen a vender; les pido una foto, me piden que compre, no me importaría pero me queda mucho día por delante y llevar peso no es la mejor de las ideas. Sigo mi camino.

que ver en lome
que ver en lome

Llegamos a la carne, pasamos por la ropa, donde me hago amiga de unas vendedoras y termino comprando un vestido. La verdad no sé si lo utilizaré, pero el momento del pase de vestidos por todas ellas y sus opiniones me han merecido la compra. Ese vestido llevará mucha risa puesta.

Que ver en Lome, Togo
Que ver en Lome, Togo

Uno de los mercados más emblemáticos de toda Africa occidental se encuentra aquí: el mercado fetiche de Akodessena es el mercado de vudú más grande de Africa, y por tanto del mundo. Fragmentos de animal, serpientes secas, hierbas, y tantos otros talismanes con poderes curativos los encontramos en este lugar. Porque antes de seguir, hay que aclarar que el vudú no es bueno ni malo, y si lo es, lo provoca el que lo practica, siendo en su mayoría gente que busca sanarse o que pide un bien para si mismo o algún familiar. Es mucha la mala propaganda que las películas americanas han hecho de esta práctica, vendiéndonos una imagen que no corresponde con la realidad.

Viajar sola por África Occidental
Mercados y nuevas amigas

Aquí en este mercado muchos vendedores son benineses. Mucha gente llega hasta estos lares buscando tratamientos a males incurables o para recibir tratamiento. Por poner un ejemplo, una piel de armadillo será utilizada para curar el asma, y así muchos  más.

Que ver en Lome, Togo
Mercado de fetiches

El monumento de la independencia y de las tribus indígenas del país conmemora la independencia de Francia el 27 de abrir de 1960. Seria George Coustere su arquitecto. El monumento nos muestra la silueta de un hombre liberado de sus cadenas. También podemos adivinar la figura de una mujer que soporta un vaso, y que se enciende en los eventos más importantes del país.

Que ver en Lome, Togo
Plaza de la independencia en Lome, Togo

La catedral du Sacré-Coureur fue erigida en 1892 por un grupo de misioneros católicos. Sería entonces el país conocido por Togoland, y los alemanes ocuparían sus tierras. Se construyo solo una capilla, que ya a principios del siglo XX sería ampliada hasta convertirse en una capital

Sacré Coureur en Lome
Sacré Coureur en Lome

Sacré Coureur está inspirada en St Michael, y los materiales fueron traídos desde Europa expresamente. Añadir que la catedral es un lugar acogedor y con mucha luz; en el rato que estuve fueron muchos los devotos que entraron y pasaron un rato en compañía de su Dios. Un lugar de fieles.

Sacré Coureur en Lome
Sacré Coureur en Lome

El palacio Lomé fue erigido en 1905 y está a escasos 200 metros del mar. Tanto franceses como alemanes utilizarían este edificio, llegando a ser la oficina del primer presidente en 1960. Con el paso de los anos iría abandonándose hasta quedar abandonado en 1991. Un proyecto en el 2009 lo reconvertiría en lo que hoy es, un centro de arte y cultura. El palacio está abierto al público y aquí podemos ver arte alemán colonial, y también africano. Más de 500 plantas y 41 aves tropicales completan la condición.

hotel Paix
Hotel Paix en Lome

Llegamos a un lugar curioso, y es que el abandonado Hotel Paix ha pasado por muchas etapas para llegar donde está, desde aquellos anos 70 en que el turismo repuntó en Togo y muchos quisieron aprovecharse. Hotel Paix abriría sus puertas en 1974 para acoger turistas franceses y alemanes.

Con el paso de los anos su déficit iría aumentando hasta cerrar en el ano 2000. Sus trabajadores habían estado trabajando gratis durante anos, así que tomaron la justicia por su cuenta, y vivieron en el hotel hasta hace escasos anos. La policía al principio intentaría echarlos, pero con el tiempo se daría cuenta de que tenían problemas más importantes como para preocuparse por ellos.

En Nana Benz encontramos un grupo de mujeres togolesas que transformaron Lomé en una región textil entre los añ os 70 y 80.

Que ver en Lome, Togo
Que ver en Lome, Togo

Pasamos por la playa de Lomé… cocoteros, barcas de pescadores, bares y relax. Muchas corrientes, así que nadad solo donde haya locales que son los que conocen la playa.

El museo nacional de todo es una muestra de la diversidad cultural, religiosa y política de Togo. Todo lo expuesto se encuentra en francés, y no hay guías. La entrada vale 1500 CFA.

lome
museo internacional de arte africano

Museo internacional de arte africano occidental: de lo mejor que he visto en esculturas y arte africano. Un secreto que pocos visitan y que para mi fue de lo mejor de mi paso por Lomé. El museo tiene todo tipo de tallas y esculturas de casi todos los países africanos, etnias y periodos históricos. No está ordenado, no parece haber ni siquiera un inventario, pero no por ello resulta menos interesante. Casi seguro que lo visitarás solo/a.

Museo internacional de arte africano en Lome
Museo internacional de arte africano en Lome, una verdadera joya

Donde desayunar en Lomé

Sin dudarlo en el restaurante Le patio

Que me ha faltado

Disfrutar de una comida fufu y cocinarla con las locales.

Lome
Asistir y cocinar una comida fufu con las locales es una de las interesantes actividades que puedes hacer en Lome
Rose

Cuando empecé a viajar, hacía ya mucho tiempo que quería hacerlo, pero no sabía cómo ni cuándo. Solamente un pequeño empujón hacia Laos, y mi destino estaba claro: mi vida era viajar… con el tiempo, me he dado cuenta de nada te aporta tanto, te enseña tanta humanidad y te otorga tanta comprensión, como el viajar. Cada viaje te acerca a una cultura y personas distintas, pero que al final, son tan humanos como tú. Los viajes son una lección de vida, así que cuando empieces, no volverás a ser la misma persona, no lo olvides…

View stories

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp