Gastronomía de la Toscana
Comida en la Toscana (PD. Esta entrada ha sido escrita por Bernat Lloret).
Sencillez, creo que es la palabra que definiría la gastronomía de la región italiana de la toscana, Carne, pescado, legumbres, y sobre todo hortalizas, y el indispensable aceite de oliva, muy mediterránea.
Ahhh se me olvidaban… los quesos!!!!
Es que en esta zona de Italia es el paisaje quien ha contribuido a que la gastronomía se diferencie del resto del país. Sus campos de olivos, los inmensos viñedos, las plantaciones de hierbas aromáticas, los bosques de castaños y la gran cantidad de árboles frutales han creado un territorio en el que la cocina está definida completamente por su geografía
Platos típicos de la Toscana
La llamada “Bistecca alla fiorentina” podría resumirse en un filete bastante de importante grosor; un corte de buey (de “Chianina”, una raza especial) o ternera el cual contiene además un hueso.
Este plato se cocina en brasas de carbón, que seca la carne de tal manera que la parte interna siempre poco hecha. La carne es salada luego de ser retirada de la parrilla y su aroma característico se consigue una vez retirado de la parrilla cuando suele añadírse pimienta, hierbas y un poco de aceite de oliva.
El título de este plato se le adjudica a la milenaria familia Medici, que todos los 10 de agosto festejaba la fiesta de San Lorenzo en tierra Toscana, sirviendo a todo el pueblo florentino mucha cantidad de carne. Algunos historiadores aseguran que ciertos caballeros ingleses, presentes en dichas celebraciones, nombraban al plato “beef steak”: tratando de pronunciarlo en su idioma, el pueblo florentino lo transformo en la “bistecca”.
Platos típicos toscaniles
Entre otros platos típicos de la zona se encuentran la “– sopa que se prepara a fuego lento, a base de pan y minestra con repollo y judías blancas -, la “panzanella” – ensalada con albahaca, tomate y pan – o los “pappardelle” – pasta plana y ancha que se acompaña con estofado de libre o jabalí.
La cocina toscana se podría definir como una explosión de los sentidos del gusto y el olfato, en cuanto te sientas a comer o incluso al acercarte a la trattoria o ristorante, empiezan los aromas a carne a la brasa, verdura fresca, albahaca, y una mezcla de sensaciones que solo producen una salivación masiva y un apetito intenso.
Gastronomía en La Bandita, Bettolle
Al llegar a nuestro alojamiento en Bettolle, La Bandita, y después de un largo día de viaje, solo nos apetecía comer y descansar, en cuanto entramos en el establecimiento notamos ese olor a carne a la brasa y a quesos, y velozmente dejamos los bártulos y nos sentamos a la mesa.
Empezamos con una selección de quesos de la zona que iba acompañada de un aceite de oliva extra casero, para deciros que a Rosabel no le gusta mucho el queso y estos le encantaron, después nos sirvieron una bressaola, que es hojas de lechuga y albahaca con prosciutto, que es jamón, aunque no tan bueno como el nuestro.
El plato fuerte vino con la carne, elegimos dos platos, una tagliata, que es un trozo de carne de unos 700 gr, cocinado a la brasa, poco hecho, muy tierno y de gran espesor, muy sabroso, pero lo que nos sorprendió fue una carne montada en timbal, con balsámicos y una reducción de vino tinto de la zona, nos quedamos de piedra al probarlo, buenísimo. todo acompañado de un vino chianti «clásico».
De postre un helado de almendras parecido al turrón pero más suave y unas copitas de limoncello casero.
Otro día probamos las pizzas, en la localidad de Torrita di Siena, muy buenas, aunque las podemos encontrar igual en cualquier restaurante italiano, de italianos claro, en España.
La gastronomía en Roma
Ya en Roma, probamos por fin la pasta, está deliciosa, pero lo mismo que con las pizzas, si vais a Italia intentad probar las comidas diferentes que no encontramos aquí.
Debo resaltar sin embargo algo que tenemos nosotros y ellos y que hay una gran diferencia. El helado.
Abundante, delicioso y no muy caro, comparado con el resto de comidas en Italia.
En definitiva, os recomiendo probéis los quesos, la carne a la brasa y con reducciones de los vinos italianos, la pizza y la pasta, y de postre helado. para acabar la comida un limoncello u otro licor local.
Leave a reply