Ya me imaginaba que iba a ser un poco cosa para turistas, pero la otra vez no tuve tiempo de verlo, y me picaba la curiosidad. Así que hoy, después de discutir con 3 taxistas (es increíble, si vale 100 bath el circular por cualquier lugar de Bangkok, como mucho, por que tengo que pagar mas?, o por que no poner el taxímetro?, o es que llevo en la cara escrito «soy giry, mujer, y por tanto tonta», pues no, al final he pagado lo justo, y eso para que me llevase a la estación de autobuses del sur, de donde sale el 78 cada hora (65 bath el viaje, dos horas de camino).
Allí he conocido a una pareja de canadienses con los que he compartido canoa, y hemos dado una vuelta por el mercadillo, que según fuentes «de oídas», tiene mas de 500 años.
El mercado flotante de Bangkok no es lo mejor de un viaje a la capital; allí se encuentra más souvenirs que la Tailandia real que muchos deseamos conocer; no obstante, también tiene su encanto el visitarlo en barca y saborear de la parte dedicada a las frutas y verduras; es allí donde el colorido de los mangostees, la fruta de la pasión o el raro aspecto de los rambutanes nos dan una imagen de la cultura tan distinta que vamos a encontrar en el Sudeste Asiático.
¿Merece la pena el mercado flotante de Bangkok?
¿Merece la pena? ¿No merece la pena? Pues como todo, depende de gustos; creo que hay otros mercados en el país locales y menos conocidos que al menos a mi me han gustado más; mercados de estos locales que encuentras por casualidad en los viajes y que te alegran el día. Seguramente, si vas por pocos días, es tu primer viaje a Tailandia, y nunca has visto uno, te apetezca conocer un mercadillo. Los lugares hay que verlos para opinar…
Cuando empecé a viajar, hacía ya mucho tiempo que quería hacerlo, pero no sabía cómo ni cuándo. Solamente un pequeño empujón hacia Laos, y mi destino estaba claro: mi vida era viajar… con el tiempo, me he dado cuenta de nada te aporta tanto, te enseña tanta humanidad y te otorga tanta comprensión, como el viajar. Cada viaje te acerca a una cultura y personas distintas, pero que al final, son tan humanos como tú. Los viajes son una lección de vida, así que cuando empieces, no volverás a ser la misma persona, no lo olvides…
Leave a reply