• Menu
  • Menu
Jhansi en la India
Jhansi en la India

Jhansi en la India

 

Orccha en la India

 

Orccha en la India
Orccha en la India

 

Nos tenemos que desplazar hasta el centro de Bundelkhand para encontrar el pequeño pueblo de Jhansi. Hoy en día, Jhansi es uno de los puntos turísticos de Uttar Pradesh: la legendaria ciudad adquirió popularidad con sus búfalos de agua, presentes en muchas partes. Más tarde, un artista bastante conocido indio pondría en el mapa Jhansi a través de sus pinturas, donde los fuertes y palacios narraban la historia del lugar.

 

Orccha en la India
Orccha en la India

 

No siempre es fácil llegar a Jhansi, y nosotras, desde nuestra posición en Khajuraho tenemos que alquilar un coche con conductor para desplazarnos hasta allí. El trayecto no es muy largo. Pronto estamos en el fuerte de Jhansi, donde tuvo lugar la batalla de Rain Lakshmi Bai y las fuerzas británicas. Habría que haber visto cómo fue planeada la revolución de Rani contra los ingleses, allá por el año 1858. A pesar de que el fuerte fue construido en el 1613 por Raja Bir Singh, es más recordado por la revolución en sí. Una vista panorámica de la ciudad nos llevará hasta las alturas, donde nos sentaremos a ver cómo transcurre la vida diaria en este lugar.

 

 

Orccha en la India
Orccha en la India. En los alrededores de la población encontramos muchos templos

 

Al bajar nos topamos con el museo de Jhansi, y decidimos entrar. Aquí encontramos todo tipo de cosas: armas, vestidos, fotografías, etc, de la dinastía Chandela.

 

Orccha en la India
En Orccha nos encontramos una India más rural

 

Muy cerca del fuerte están los hoteles de primera; nuestro presupuesto es bastante ajustado, así que nos dirigimos a una guesthouse donde después de negociar conseguimos una habitación por un euro las dos.

 

La ciudad es pequeña, mucha gente vive a su alrededor en el campo; el valor de su patrimonio ya es otra cosa, y se sucede en sus calles y paisajes; a cierta distancia podemos encontrar el antiguo palacio de Rani Laksmi, ahora convertido en museo. En él se narra la historia de esta región, en el pasado uno de los lugares más ricos de la India. También el lago Barua Sagar, cerca del río Betwa, nos ofrece un espacio de tranquilidad y sosiego en el viaje.

 

Orccha en la India
Orccha en la India

 

Otro punto a visitar es el palacio de Lakshmi Bai, uno de los tesoros de épocas pasadas.

 

 

Orccha en la India
Orccha en la India

 

 

Ya en la ciudad, la plaza principal es un lugar de reunión de gente; allí conocemos a otra viajera española que viaja sola por la India; tomamos un té con ella a cambio de nuevas experiencias viajeras que solo de oírla nos apetece vivir. Desde allí también nos dirigimos al templo , donde nos recomiendan volver por la noche.

 

 

Orccha en la India
Orccha en la India

 

Volvemos por la noche al monasterio donde asistimos a una celebración muy especial, de esas que te marcan. Primero nos acercamos y al ver que están celebrando algo, nos retiramos. Son los locales y gentes los que nos invitan a entrar y formar parte de aquello que se celebra, de lo que no sabemos ni siquiera el nombre. Entramos y nos unimos a unos rezos que no comprendemos, pero que sabemos conmemoran algún día especial. Nos cogemos todos de la mano, caminamos lentamente. Finalmente, la persona que parece dirigir la ceremonia nos impone sus manos. Mi compañera Bea llora de emoción.

Orccha en la India
Orccha en la India

 

Orccha en la India
Orccha en la India

 

Terminamos así nuestro paso por un lugar que nos ha marcado y nos ha llenado de energía. ¿Volveremos? Si, no me cabe la menor duda

 

 
Orccha en la India
Orccha en la India
 
 
 
 
 
 
 

Rose

Cuando empecé a viajar, hacía ya mucho tiempo que quería hacerlo, pero no sabía cómo ni cuándo. Solamente un pequeño empujón hacia Laos, y mi destino estaba claro: mi vida era viajar… con el tiempo, me he dado cuenta de nada te aporta tanto, te enseña tanta humanidad y te otorga tanta comprensión, como el viajar. Cada viaje te acerca a una cultura y personas distintas, pero que al final, son tan humanos como tú. Los viajes son una lección de vida, así que cuando empieces, no volverás a ser la misma persona, no lo olvides…

View stories

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *