Viaje a Grecia y su historia.
Ha pasado mucho tiempo desde aquel instante en que los griegos buscaran tocar el cielo. Serían los eremitas del siglo X los que encontraran un lugar ideal donde aislarse del resto de la humanidad y dedicarse a la meditación; unas formaciones rocosas difíciles de alcanzar para la mayoría, donde todavía hoy es difícil acceder en algunos casos. Pero no todo fue tan fácil. Nos tenemos que situar en el siglo X; en aquellos tiempos los eremitas dormían en las cuevas de la zona de Tesalia, a los pies de lo que luego serían los monasterios de Meteora.
La llegada del siglo XIV trajo nuevos tiempos, y los monjes bizantinos ortodoxos se dieron cuenta de la oportunidad que las montañas de la Llanura de Tesalia ofrecían a su retiro. Estos monjes serían los que empezarían la construcción de los monasterios, 24 en total, testigos de guerras, altercados, y todo tipo de dificultades que las tierras griegas han soportado desde entonces.
Los monasterios de Meteora fueron un lugar de retiro espiritual en toda regla: solo era posible acceder mediante el uso de cuerdas y cestos para la ascensión. Hoy en día es una anécdota, ya que puentes y escaleras permiten un acceso más acorde con los nuevos tiempos.
El por qué de “Meteora”
El significado de Meteora es “suspendido en el aire”. Las rocas que forman las montañas de los monasterios contienen arcilla, cemento silicio y arenisca; de ello la forma tan particular de las colinas. Durante mucho tiempo se llamó estilistas a los ermitaños que allí vivían, ya que estilista significa “columna”.
Los monasterios de Meteora han sido testigos de guerras y luchas. Su aislamiento hizo que las guerras con los turcos y albaneses pasaran de largo. También por ello fueron atacados, ya que en la Segunda Guerra Mundial los nazis escondieron allí a miembros de la resistencia griega. Aun así, hoy en día, nos han llegado seis monasterios, con sus frescos y pinturas para nuestro disfrute.
Patrimonio de la Humanidad desde el año 1988
Meteora pasaría a ser reconocido por su valor cultural y artístico en 1988, cuando la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. El valor de Meteora en la historia de Grecia y su papel religioso es incuestionable. Durante nuestra visita a Meteora pudimos encontrar multitud de creyentes que se desplazaban hasta allí para saber más sobre este lugar.
Como ir a Meteora
Los monasterios se encuentran situados en la llanura de Tesalia, cerca del río Pinios. Las ciudades más cercanas desde donde desplazarse para visitarlos son Kalambaka y Kastrani. Desde Atenas es relativamente fácil llegar en tren. Nosotros bajamos desde Tesalónica hasta Kalambaka también en tren, haciendo un trasbordo. Muchos turistas eligen una excursión organizada desde Atenas. A nosotros no nos pareció una buena idea porque no queríamos ver los monasterios sin prisas. Nuestra opción fue llegar en tren y alojarnos en Kastraki. Desde allí se pueden tomar autobuses a los monasterios o ir a pie. Desde nuestro alojamiento, Boufidis rooms, estábamos relativamente cerca, así que fuimos andando a visitar los monasterios. Al finalizar estábamos más cerca de Kalambaka que de Kastraki, así que tomamos un autobús local hasta nuestra ciudad y volvimos en autobús.
Donde alojarse en Meteora
Nuestro alojamiento, Boufidis rooms, es un lugar económico pero correcto. La piscina le hace ganar muchos puntos. También su posición cercana a los monasterios y el precio. Cerca existen varios restaurantes griegos muy económicos y buenos, como la taberna Ziogas o el mismo restaurante de nuestro alojamiento. No dejéis de probar la mousaka que se prepara en estos sitios, ni tampoco la carne a la parrilla.
Tanto en Kalambaka como Kastraki hay multitud de tiendas y supermercados, y a pesar del turismo, todavía se conserva el encanto de los pueblos tradicionales griegos.
Conclusión
Llegamos a Meteora después de ver una película de James Bond, “Solo para tus ojos”; en ella, el James Bond del momento, Roger Moore toma su camino hacia Saint Cyrilos (El Monasterio de la Santísima Trinidad en la realidad). Tanto nos sorprendieron las imágenes que Meteora quedó anotado. No nos defraudó. Y es que el cine a veces te proporciona unos viajes estupendos.
Leave a reply