Nos encontramos subidos en un 4X4 camino de las Kalambo Falls, o las cataratas Kalambo, las segundas cataratas más altas de África. El camino no es bueno, pero tampoco malo. Lo que sí que tenemos claro es que es prácticamente imposible llegar si no tienes este tipo de transporte hasta las cataratas. Nosotros, hemos tenido suerte. Anoche, en Mbala, conocimos a un lugareño, que tras negociar nos ha recogido en el único hotel del pueblo, el New Grasshopper Inn. Desde allí, partimos.
Encontrar transporte en Mbala no es precisamente lo más sencillo del mundo
Kalambo Falls en Zambia, de camino…
Las Kalambo se encuentran muy cerca de Tanzania. De hecho, el río Kalambo, hace de frontera natural entre ambos países. Llegar desde Tanzania es más complicado; hay que llegar a Sumbawanga, y de allí, iniciar la caminata, pero la carretera es peor, nos cuenta el guía. Para nosotros, no ha sido difícil llegar a la Kalambo Village, el asentamiento más cercano a las cataratas, a orillas del lago Tanganika.
Kalambo Falls en Zambia, inicio del sendero. Luego ya se complica
Iniciamos la ascensión. Cinco kilómetros en sentido recto, con subidas y bajadas, que nos llevarán entre dos o tres horas, dependiendo de lo que nos vayamos encontrando.
Kalambo Falls en Zambia
Kalambo Falls en Zambia
Caída de las Kalambo Falls
Un poco de Historia sobre las Kalambo Falls en Zambia
Siendo solamente superadas por las cataratas Tugela, en Etiopía, fueron descubiertas por los no africanos en 1913. Desde entonces, este lugar ha sido un paraíso solamente al alcance de los que llegan hasta aquí. A pesar de no ser tan espectaculares como las Cataratas Victoria, la sensación de caída libre al vacío que se experimenta cuando llegas a la cima es indescriptible. Las Kalambo, son Patrimonio de la Humanidad desde el 2009. Casi nada.
Las Kalambo Falls son las segundas cataratas más altas de África.
De nuevo, volvemos a Mbala. De camino visitamos el Museo Moto-Moto, y terminamos bailando con unos niños de la zona.
Bailando en Moto-Moto, Mbala, Zambia
Atrás dejamos uno de los lugares que más nos han impactado de Zambia, y que también es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes desde la Edad de Piedra. Será por algo que nuestros antepasados ya preferían lugares como éste para vivir…
Por fin salgo desde Madrid. Este viaje vuelo sola. Un congreso ha hecho que no pueda coger las vacaciones antes, y tenga que salir después que el resto. Nuestro viaje empezaría por Livingstone, ciudad de Zambia limítrofe con Zimbabue, lugar clave para visitar las famosas Cataratas Victoria. Este viaje, lo he recordado siempre como el viaje de las cataratas, porque fueron varias a lo largo del viaje las que visitamos. Qué decir de las Cataratas Victoria… pues que me hubiese gustado ver la cara del Dr. Livingstone cuando se las encontró delante de él… impresionantes.
Cataratas Victoria desde la parte de Livingstone, Zambia.Cataratas Victoria, Diario de Viaje Africa del EsteCataratas Victoria, Diario de Viaje Africa del Este
Una cosa a tener en cuenta es que se pueden ver desde Zambia, o bien también desde Zimbaue. Si desde un lugar decides ir hasta el otro, tienes que pagar el visado. Aunque nos lo planteamos, finalmente no pasamos al otro lado. Desde Zambia no es solamente ir, verlas y tomar la foto; se puede subir arriba, desde donde cae la pendiente, y verlas desde allí. También se puede bajar por un sendero hasta la parte donde tienen la caída.
Cataratas Victoria, Diario de Viaje Africa del Este
De Livingstone solamente queríamos ver las cataratas, así que nos dirigimos a Lusaka, la capital del país.
Lusaka era una ciudad donde lo único que se nos ocurrió hacer fue ir al mercado local, a falta de algo mejor, que tampoco resultó ser de los más interesantes. En aquél momento, internet llegaba al país, y había varios cibers donde conectarse.
Aunque la visita a Lusaka no resultó demasiado emocionante, el capítulo más divertido de todo el viaje tuvo lugar aquí. Divertido ahora, porque en aquél momento, aquello no nos resultaba divertido.
Alojamiento en Lusaka, Zambia, una aventura
Encontrar alojamiento en Lusaka era una ardua tarea, más nosotros que para variar no teníamos ninguna reserva; por menos de 60 o 70 euros no había nada. Finalmente, encontramos un lugar, de cuyo nombre no quiero acordarme, donde sí había habitación y el precio nos acomodaba. La habitación era inmensa, con un enorme sofá en el medio de ella del que parecía oírse un tenue ruido, que presagiaba la presencia de un lindo roedor.
Nuestra habitación lindaba con el bar del hotel, porque limpiar no limpiaban, pero a la barra allí le daba todo el mundo. En plena noche, cuando habíamos conseguido olvidarnos del sofá y sus ruidos, y de las voces del bar, alguien intentó entrar en nuestra habitación. Dos voces de uno de los compañeros hizo que se fueran corriendo los presuntos individuos, pero la rata también salió, seguramente asustada ante tanto alboroto, lo cierto es que ya no dormimos hasta el amanecer, cuando nos colgamos de nuevo la mochila y nos encaminamos a buscar un nuevo hotel.
Lusaka, Diario de Viaje Africa del EsteMercado de Lusaka, Diario de Viaje Africa del EsteMercado de Lusaka, Zambia, Diario de Viaje Africa del Este
Mpika en Zambia
Nuestro destino era Mpulungo, para tomar el MV Liemba, el mítico barco alemán de pasajeros que cruza el lago Tanganika un par de veces por semana. EL barco, llega a esta ciudad costera un día a la semana. Para llegar hasta allí solamente existe la posibilidad del autobús. Aunque se puede llegar en un día o poco más, y darte la paliza, nosotros decidimos ver algo más de Zambia, y disfrutar el país.
Desde Lusaka, fuimos hasta Mpika, un pequeño pueblo sin nada especial que ver, pero desde donde teníamos la intención de acercarnos al Parque Natural North Luangwa. Sin embargo, cual sería nuestra sorpresa cuando al llegar, nadie nos quería llevar en coche, y el único conductor que accedió nos pedía una barbaridad. Total, nos marchamos hacia Kasama.
Imágenes de Mpika, Zambia. Estamos delante del Melody Lodge, el lugar donde nos quedábamos a dormir.
Antes de irnos de Mpika dimos una pequeña vuelta por la pequeña aldea: aquello era África en estado puro. Incluso encontramos la dirección del brujo de la comarca….
Imágenes de Mpika, Zambia, Diario de Viaje Africa del EsteMpika, Zambia, Diario de Viaje Africa del EsteMpika, Diario de Viaje Africa del EsteCurandero de Mpika, Zambia
Por lo demás, hay que ir preparado a que sobre las 7 de la tarde se corte la luz, y donde hay pocos lugares para poder comer algo y dormir.
Visita a Kasama en Zambia
Kasama es una ciudad si lo comparamos con Mpika. Sin llegar a tener nada impactante, sus alrededores son preciosos, y nos mereció la pena pasar un día y ver los paisajes que Kasama nos tenía reservados.
Kasama en Zambia. Quizás no sea el lugar más espectacular del país; no hay parques naturales, y a primera vista nada la hace atractiva, pero los paisajes son increíbles… En estos lugares es cuando una vive el país donde se encuentra.Kasama en Zambia. Hay muy pocos mzungus (denominación que dan a los «blancos» la gente de allí), así que tocó foto…Kasama, ZambiaPaisajes de Kasama, Diario de Viaje Africa del EsteNos vamos de Kasama
Llegamos a Mbala…
Mbala fue uno de los mejores lugares en nuestra visita por Zambia. Localizada ya cerca de Mpulungu, y a escasos kilómetros del Lago Tanganica, las Kalambo Falls, o cataratas Kalambo, son un atractivo de la zona. Además, existe un pequeño museo africano que se puede visitar, sin cortar que el pueblo es bastante agradable. También hay un pequeño lago (con cocodrilos, aunque no los vimos), donde es posible acercarse. En definitiva, un lugar donde detenerse.
Mbala en Zambia, un lugar donde detenerse si se va de paso.Lago en Mbala, cerca de Mpulungu, ZambiaMbala, lago
Vistas de nuestra escapada hasta las Kalambo Falls, las segundas cataratas más altas de toda África
Vista desde arriba de las Kalambo Falls… Impresionante.Las Kalambo Falls son las segundas cataratas más altas de África.Caída de las Kalambo Falls
Más información: aquí En este enlace, encontraréis información de cómo ir a las cataratas Kalambo y del museo moto, un lugar curioso en medio de la nada que nos encantó.
De camino al Museo Moto moto en Mbala
Desde allí, Mpulungu quedaba ya cerca… y se acercaba nuestro paso final por este inexplorado y desconocido país para muchos…
Llegada a Mpulungu
En Mbala encontramos gente amable, quizás sin mucho que ofrecer (tomar un café fue difícil los dos días que estuvimos), pero con una sonrisa en los labios y con muchas ganas de hablar con nosotros.
MpulunguImágenes de Mpulungu
Mpulungo, ya mucho más abierto al mundo fue todo lo contrario; aquí nadie quería hablar con nosotros, nos miraban mal, a día de hoy, todavía no entendemos por qué. Lo cierto es que es una próspera ciudad, debido al comercio que impera fruto de su puerto que la comunica con el Congo y Tanzania a través del Lago Tanganica. Sus habitantes se dedican a la pesca mayoritariamente, y la ciudad tiene su día a día hasta el día que llega el barco (cuando estuvimos nosotros era cada dos miércoles), que es cuando todos sus habitantes acuden a ver el MV Liemba y a comprar los artículos que la gente procedentes de otros.
La vida en Mpulungu gira entorno al Lago Tanganica.Imágenes de MpulunguLa llegada del barco también es un espectáculo para los más pequeños..Gente esperando la llegada del MV LiembaImágenes de Mpulungu, el MV Liemba está a punto de llegar, la gente espera en la orilla…Mpulungu, el MV Liemba llegó, procedente de Kigoma, Tanzania. Este barco, sigue siendo el único medio de transporte de pasajeros en el lago Tanganica.
A partir de este punto empezaremos nuestro camino hacia el norte, cruzando todo el lago Tanganica y llegando a Kigoma, Tanzania…
Nuestro grupo durante el viaje
Para terminar….
Zambia, en el año 2008, era un país donde casi todo el mundo tenía trabajo y la gente que conocimos vivía bastante bien; era bastante sorprendente los altos precios de todo, desde el alojamiento hasta cualquier bebida o café. Fue la parte más cara de todo el viaje, con diferencia, pero también un país nuevo, sin apenas turismo y con mucho que ofrecer… No os lo perdáis si tenéis ocasión…