Lugares a visitar en la Ruta de la Seda
Mausoleo de Ismail Samanid.
El mausoleo de Ismail Samanid en Bhukara es uno de los lugares más representativos de la ciudad de Bhukara, uno de los puntos clave en la Ruta de la Seda.
Ismoil Samonid, Bhukara
Ismail Samanid vivió entre los siglos X y XI, y fue a su muerte que se construyó su mausoleo. Este personaje es muy importante en la historia de Uzbekistán, ya que fue el que logró unificar Afganistán, Uzbekistán e Irán durante su vida, y además lo consiguió sin el uso de la violencia ni esclavos. Ismail Samanid gobernó durante muchos años, y fue considerado un hombre sabio y justo durante su mandato. Además, es el único emir que gobernó durante 50 años después de su muerto, ya que en su lecho de muerte dijo a sus ministros que le rodeaban en sus últimas horas que, si en el futuro tenían algún problema, lo escribieran en un papel y lo pusieran a sus pies. Al día siguiente por la mañana, la respuesta estaba escrita con la solución en la parte de su cabeza.
Acerca del mausoleo.
La llegada de Genghis Khan y su imperio supuso la destrucción de todos los edificios históricos y más bellos en el territorio uzbeko. Bhukara era la capital del país por aquél entonces, así que no se quedó atrás en el destructivo plan de Genghis Khan. Solamente 3 edificios se libraron de la destrucción del nuevo imperio mongol, y el mausoleo de Ismael Samani fue uno de ellos.
Nunca ha sido reconstruido, ya que se dice que tiene un ladrillo especial que al tocarse haría que se cayera en picado toda la construcción del edificio.
El mausoleo cambia de color cuatro veces al día, por la disposición geométrica de sus ladrillos en el diseño, teniendo arquitectura islámica, cristiana y rasgos del Zoroastro en su diseño. La cúpula es claramente islámica, con su forma de media luna símbolo del Islam, que significa la “religión joven”, ya que realmente es la religión más joven de todas las existentes; los ladrillos redondos formando cuevas es típica del zoroastro, que siempre ponía ventanas en sus edificios para poner estatuas de dioses; las formas cruzadas de los ladrillos representarían a la religión cristiana, con sus 18 formas de colocar los ladrillos.
Bhukara, Uzbekistán
Las ventanas no tienen vidrios, en un intento de que el aire pase al interior del edificio durante el verano y proporcione ventilación y una temperatura más fresca durante el verano.
Bhukara, Uzbekistán
Bhukara, Uzbekistán
En el interior del edificio encontramos el mausoleo del padre e hijo. Hay una curiosa cobra en el diseño de las paredes, símbolo de la sabiduría.
Leave a reply