Lalibela.


Lalibela.. sin saberlo, hemos dejado lo mejor y más sorprendente del viaje para el final. Hacía muchos años, que oía contar a otros viajeros su intención de pasar la epifanía etíope en este lugar, sin saber muy bien por qué. Y solamente unas horas allí, hace que te des cuenta de que seguramente, éste es el lugar con más historia y que mejor resume lo que son los etíopes, y por qué, sigue siendo tan importante para todos ellos.
Historia.
Cuenta la historia, que de sus diez iglesias construidas en piedra (desde el suelo hacia dentro de la tierra), una fue construida por unos ángeles en una sola noche. Y la verdad, no cuesta tanto de imaginar, ya que pensar que estar iglesias fueron construidas en menos de una década, cuesta mucho de imaginar. Durante el reinado de Lasta, allá por los siglos XII y XIII, Etiopía era un paso importante de mercaderes, que viajaban constantemente por el Nilo desde Egipto, pasando el país rumbo a la India, y fue entonces cuando el cristianismo penetró en el país. Al sentirse amenazados por los musulmanes constantemente, el rey en ese momento decidió construir las iglesias en su misma tierra, para evitar peregrinaciones peligrosas a Tierra Santa. Y ahí nació Lalibela, que debe su nombre al rey que llegó al poder al final de las obras, y que poco tuvo que ver con su edificación.




